NECESIDAD DEL CALCULO Y ALMACENAMIENTO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Desde que el hombre comenzó a razonar ha necesitado medios para efectuar cálculos, procesar y almacenar la información. La complejidad de estos ha aumentado a través del tiempo, en la misma medida que han surgido nuevas necesidades, y ha estado sujeta al progreso tecnológico. En un inicio se usaban los dedos, piedras o granos para contar, dando origen al sistema decimal de numeración; luego surgieron los instrumentos aritméticos, un ejemplo de ello es el ábaco.
En la actualidad se cuenta con calculadoras y toda clase de ordenadores que simplifican la vida cada vez mas y que permiten tener mas disponibilidad para el desarrollo de otras actividades. 1. Las técnicas de registro.
2. Los dispositivos de calculo
3. Los programas de tarjetas perforadas
4. Los computadores electrónicos
La invención de la computadora ha sido uno de los mejores pasos que ha dado la humanidad, ha prestado un gran servicio en todos los campos, en la comunicación, la medicina, la construcción, la agricultura, el arte, el transporte, la educación y la información pero sobre todo para la evolución del mundo moderno.
Prueba de esto son las tecnologías convergentes, BANG (Bits, Átomos, Neuronas y Genes), la computación en la nube y los dispositivos móviles. La ciencia y la tecnología han hecho innumerables aportes a la historia de la humanidad, esto es la utilización de la nanotecnología, biotecnología, tecnologías de
información y la comunicación (TIC) y ciencias cognitivas.

La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos que sirven para promover servicios de información y aplicaciones sin necesidad de instalarlas, su único requerimiento es tener acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.
Los computadores se encuentran estructurados de la siguiente manera
APLICACIONES EN INGENIERÍA AMBIENTAL
El cálculo y almacenamiento de datos se aplica en el estudio
del agua; al permitir recopilar y analizar datos con el fin de generar valores
que ayudan a reconocer el estado de un río o cuenca hidrográfica. Combinando la tecnología y la ciencia, de esta
manera posibilitar una rápida resolución de problemas y toma de decisiones estratégicas, operativas y
tácticas, la gestión ambiental, el cumplimiento de las normas y sobre todo ayudando
a medir, analizar y optimizar el rendimiento de la investigación.
REFERENCIAS
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_emergente
https://technet.microsoft.com/es-co/library/ff634161.asp
https://technet.microsoft.com/es-co/library/ff634161.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario