¿QUE ES UN ALGORITMO?
Un algoritmo es un conjunto predeterminado de instrucciones
o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una
actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien los ejecuta.
Cuando un algoritmo se traduce al lenguaje binario (0 y 1)
que utilizan los computadores, se convierte en un programa. El programa
utilizado para la conversión de algoritmos es el compilador.
PROGRAMADOR =>
ALGORITMO => LENGUAJE BINARIO => COMPUTADOR
Pasos para construir un algoritmo:
1. Análisis del
problema
2. Diseño de la
solución
3. Construcción
del algoritmo
4. Prueba de
escritorio
Un algoritmo consta de las siguientes estructuras
ESTRUCTURA
SECUENCIA: Instrucciones de
lectura
Instrucciones de escritura
Instrucciones de asignación
Instrucciones de las estructura
decisión
Instrucciones de la
estructura ciclo
ESTRUCTURA DECISIÓN:
Instrucción SI y DE_LO_CONTRARIO
Instrucción CASOS
ESTRUCTURA CICLOS: Instrucción MIENTRAS
Instrucción PARA
Instrucción HAGA
La forma general de un algoritmo es:
Algoritmo nombre_del_ algoritmo; ejemplo, resta_de _numeros.
Definición de variables
INICIO
Instrucciones del programa
FIN
Fin
(nombre_del_algoritmo)
Una variable es el nombre asociado a un elemento de datos
que está situado en posiciones contiguas de la memoria principal y su valor
puede cambiar durante la ejecución de un programa. Toda variable pertenece a un
tipo de dato concreto. En la declaración de una variable se debe indicar el
tipo al que pertenece. (Números, Alfanuméricos)
TIPOS DE VARIABLE
Numérica entera 56
Numérica real 3,1416
Mensajes
“Paneleros S.A”
Booleana “F”
(false), “T” (true)
INSTRUCCIÓN DE LECTURA: La lectura es la forma en que el PC,
le pide datos al usuario a través de diferentes dispositivos, en este caso a
través del teclado. Se asigna un valor que pase del computador a una variable.
LEA (lista de variables)
LEA (nombre, teléfono)
LEA (distancia)
LEA (desviación)
INSTRUCCIÓN DE ESCRITURA: La escritura o impresión es la
manera en que se le puede ordenar al PC
que muestre un mensaje en pantalla o en algún otro dispositivo específico.
ESCRIBA (lista de variables o mensajes separados por coma)
ESCRIBA (“Nombre:”, nombre)
ESCRIBA (“La distancia es:”, distancia)
INSTRUCCIÓN DE ASIGNACION: Para comprender la asignación se
debe saber que un computador es una máquina que posee una gran memoria, en la
cual quedan guardados todos los datos en una posición llamada "variable". Y a la que se le puede "asignar"
distintos valores en el tiempo, según el programador o el flujo del programa lo determine.
VARIABLE (constante, variable, mensaje, expresión)
A= 34
PI= 3,1416
SALUDO= “Hola Gente”
EXPRESION= (X*5)/3
APLICACIÓN A LA INGENIERIA AMBIENTAL
A través de MATLAB se puede llegar a crear un sistema
operativo capaz de realizar cálculos que implican la resolución numérica de
sistemas de ecuaciones diferenciales y almacenar datos importantes en el estudio
de impacto ambiental, en la elaboración de auditorías ambientales y en la gestión
medioambiental en general.
REFERENCIAS:
La mayor parte de lo que está en este documento son apuntes
tomados en la clase de algoritmo y programación, dictados por la universidad de
Antioquia (facultad de ingeniería).
https://sites.google.com/site/computacion1uchile/contenidos/unidad-1--fundamentos
http://sipaq.upv.es/tag/matlab/
No hay comentarios:
Publicar un comentario