DEFINICIÓN
La estructura CICLO MIENTRAS esta conformada por instrucciones que permiten al programador instruir la maquina para que ejecute un bloque de acciones ‘mientras’ que una condición dada se cumpla, es decir, cuando la condición evalúa a verdadero. La condición es evaluada antes de ejecutar el bloque de acciones y si la condición no se cumple, el bloque no se ejecuta. De esta manera es que el número de repeticiones del bloque de acciones sea cero, pues, si la condición la primera vez evalúa a falso, el bloque no será ejecutado alguna vez.
La forma general del ciclo mientras es la siguiente:
Pasos para la estructura MIENTRAS
1. Definir cual es la instruccion repetitiva.
2. Definir la condicion y variable de control que expresa hasta cuando se deben iterar las instrucciones.
Ejemplos de Condicion
Turno <= 10
dinero >10000 & usuarios > 30
intereses <= 1,1
i < 20
Variable contadora
Sirven para llevar control de una secuencia de numeros o contar eventos. Se adiciona por lo regular un numero constante.
La técnica es:
- Inicializar una variable a cero o uno antes del ciclo repetitivo.
- Dentro del ciclo repetitivo, incrementar en uno la variable.
i= 0...
i=i+1
i=1+2
Variable acumuladora
Es similar al contador y sirven para acumular cantidades relacionadas con el resultado de una instrucción. Se inicializa en cero y en cada repetición se incrementa en diferentes valores. El resultado final es que la variable acumula la suma de los valores añadidos en cada repetición.
salario= horas*valor_hora
total_salarios= total_salarios+salario
Ejemplo:
Elabore un algoritmo que sume los numeros de 1 hasta n. Siendo n un numero que ingresa el usuario.
Algoritmo suma
variables:
i: entero
suma: entero
n: entero
INICIO
i := 1
i := 1
suma := 0
ESCRIBA("Ingrese el valor n")
LEA(n)
MIENTRAS (i <= n)
suma := suma + i
i := i + 1Fin(MIENTRAS)
ESCRIBA( “La suma de los valores es:”, suma)
FIN
Fin( suma )
APLICACIONES
El CICLO MIENTRAS permite ejecutar un bloque de instrucciones mientras que la evaluación de
una expresión lógica de cómo resultado verdadero; lo que lo hace de utilidad en la ingeniería ambiental para casos como la realización de un algoritmo de secuencia fibonacci en donde se necesiten configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa, las inflorescencias del brécol romanesco y en el arreglo de un cono. Ademas en modelos de crecimiento poblacional de alguna especie animal en un ecositema o comunidad.
REFERENCIAS
http://www.edu4java.com/es/java/sentencia-while-variable-contador-acumulador.html
http://dis.unal.edu.co/~programacion/book/modulo2b.pdf
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001839/modulo3/cap_04/leccion_1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario